Esta palabra aún no la contempla la RAE, sin embargo ha sido usada por los mismos Académicos a la hora de hablar sobre la relevante presencia del español en la Red: la segunda Lengua más utilizada tras el inglés. Por lo que Internet habla español. Pero una Lengua vive en el uso de sus hablantes, y como todo lo vivo es cambiante y cada vez más difícil de controlar y la institución lingüística siempre va muchos pasos por detrás del uso y en su afán de normativizar no representa en muchas ocasiones a la realidad lingüística de los que hablamos español.
Nosotros nunca le daremos el tratamiento a nuestra lengua como una entidad muerta y artificial, sino como un fenómeno natural, porque el lenguaje está al servicio de las personas y no al revés. Y como esta palabra ya llevamos tiempo usándola y además nombra a la realidad virtual de la que forma parte esta página, nos vamos a atrever con ella y la vamos a analizar identificando los elementos formales que la constituyen. No es fácil, porque en ella se dan cita dos lenguas, la más viva, el inglés, y una ya muerta, el griego clásico.
Como un pasatiempo, id a por ella, a ver qué nos sale.
Y para darle un poco más de creatividad y amenidad a la actividad, pensad qué música o imagen os sugiere esto de la blogosfera y la aportáis aquí. Hagamos el experimento. Musiquemos y visionemos a las palabras.
Empiezo yo. Me suena así de bien, de clásica, a enriquecimiento, a buena compañía, y con un imprescindible buen humor.
Violinista Alberto, dinos algo de este compositor.
9 comentarios:
Ami me suena a moderno a redondo osea xD para mi suena a tecno asi que te paso esta canción es dubstep y electro asi como mezclado un saludo :D By: Jesús Camacho.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CCYQyCkwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3DmMMRGJCFsQE&ei=4_MrVIr-ApDLsASy34DYCQ&usg=AFQjCNHrC9AGdx0SqrFDnDEnzIlEum3v3w&sig2=0h0Vc8o-jbJ-RuTKni3jbA
Rosa escucha esta canción de Ilusiones Rocieras es tranquila y muy bonita https://www.youtube.com/watch?v=ccWSgjmyOPQ
Buenas, soy Ana Belén de 3.C ;) a mi me suena a esta canción, es bastante bonita. Habla sobre sus sentimientos; que ella quiere morir con vida, nunca a manos de un corazón roto. De Ariana Grande espero que te guste.
https://www.youtube.com/watch?v=L8eRzOYhLuw
Perfecto Jesús. Moderno y redondo. Por ahí va la cosa. Es más acertada tu aportación musical y la del anónimo X que se dirige a ti, yo he confundido o se me han fundido el continente con el contenido en la mía. Aunque tb es redonda.
¿Sevillanas? Absténganse.
¿Tanto os cuesta poner un apellido al "anónimo" para que yo os reconozca? Me facilitaríais que yo me aprendiera vuestros nombres que en clase aun confundo.
No es el caso de Ana Belén, me ha gustado mucho tu aportación. Es más, a mí me sugería TB algo espacial, esto en concreto
https://www.youtube.com/watch?v=N6ywMnbef6Y
Pero me decanté por el escenario clásico y por la potencia de lo que es un Humoresque a violín y chelo.
Alberto, ya eres imprescindible aquí aunque te dejes ir otra vez con la h. Si me propusieran ahora una reencarnación, me decantaría por Lindsey Stirling. Perfect.
Pero y la MORFOLOGÍA???????...
Echo de menos a mis niños y niñas del no bilingüe. Y sé que ellos a mí también. Sembrasteis aquí, esto es vuestro.
El que ha dicho que la canción que yo he puesto es antigua no sabe que dice es de 14/1/2013 esta basada en sonidos de antiguas consolas y si la escuchas con unos cascos medianamente buenos se escuchan los bajos y la pedazo base que tiene lo que as puesto es hard osea nose a que biene eso y que tiene que ver cn globosfera y es de 2012 asi que pa antigua la tuya ana belen a puesto una cancion muy chula jeje ma molao By jesus camacho
me gusta by:francisco cano
A ver. Alberto, ayer no reparé en lo que decías. La pieza es del compositor checo Dvorak y tú te refieres al intérprete violinista Itzhak Perlman, uno de los mejores. ¿En el Conservatorio Superior no se estudia la Historia de la Música?
Y Jesús, creo que has confundido el sentido del mensaje que dejaban en el blog. Tú hablabas de modernidad y él te decía que este tipo de música electrónica tiene ya muchos años y te dirigía a un tema en concreto. También creo que confundes las fechas de la composición con la que aparece de la publicación en el canal youtube, y esto sí que es un error de bulto. Y que te pasa como en clase, que te mosqueas muy pronto.
Insisto, la actividad era sobre MORFOLOFÍA, ¿vale?.
Pasad buen finde.
Bravo Helena, por fin.
- WEB + LOG> BLOG (Acrónimo del inglés)
-BLOG + SFERA: BLOGOSFERA (Compuesto internacional)
Con lo cual, esta palabra se suma a las que denominan las capas de la Tierra, desde la Geosfera, la Hidrosfera hasta la última capa de la Atmósfera, la Exosfera. Más allá o más acá, este espacio.
Tos los vídeos estupendos.
"Todos", perdón.
Alberto, me ha gustado esa definición de "Web para todos".
Publicar un comentario