miércoles, 14 de mayo de 2014

ACTIVIDAD FINAL DE CURSO ALUMNOS Y ALUMNAS MARROQUÍES




La Giralda (Sevilla) y La Koutubía (Marrakech),
 torres hermanas de estilo almohade s. XIII


Independientemente del material didáctico por el que estos alumnos siguen la asignatura, antes de la evaluación final deberán presentarme un trabajo que complete los objetivos. 

He recurrido a materiales audiovisuales, un vídeo de una cantante belga de origen marroquí y otro con paisajes, estampas cotidianas y monumentales de vuestro país. Me gusta muchísimo la música rai porque aunque no entienda sus letras, transmite autenticidad musical.

CONTENIDO DEL TRABAJO:

1. Traducción de la letra de  la canción de Nataha Atlas.
2. Descripción de alguno de los lugares que salen en el vídeo de Chaabi Rai: ubicación,  características, el motivo de tu elección.
3. Una breve redacción en la que expongas tu experiencia en este instituto. 





 Saludos de Rosa.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Rosa, me a gustado el segundo video porque sale cosas de mi pais y la cancion tambien me a gustado la segundo.y gracias por dedicarnos esto . yo soy de kenitra
anass zaiber

Anónimo dijo...

rosa,me a gustado el segundo y el primero no porque es el arabe de tunes y la cancion habla del amor ami me gusta este video

http://www.youtube.com/watch?v=UGC8ADzx7pg

yo soy de marruecos casablanca

sofian oulafou

Anónimo dijo...

rosa, ma gustao mucho la torre de Marrakech porque yo soy de alli. gracias por dedicarnos esto

Mohammed Achir

Anónimo dijo...

https://www.youtube.com/results?search_query=darba+baki+sghira+2012

significa que todavia es pequeña

mustapha

pero yo naci aqui en españa

Anónimo dijo...

https://www.youtube.com/watch?v=6fCBSQjpH8U

esta es la única que me gusta
Amina

Unknown dijo...


Hagamos una cosa. Suprimo del trabajo la traducción de la canción, yo no distingo el árabe de Marruecos del de Túnez. Y ahora que lo pienso, cualquier traducción hubiera sido óptima. Además, con la traducción de la de Musta es suficiente... (qué tragedia nos traes Musta, ay, qué lástima de criatura!)

Sí la descripción de un lugar, porque ahí sí que puedo yo valorar, he ido muchas veces a vuestro país y reconozco casi todas esas estampas. Me queda de Marrakck hacia el desierto. Hemos compartido muchas cosas de lo que conozco y viví allí. Y la exposición de la experiencia en el centro. Comparad esto con la escuela de allí. Lo que más os gusta y lo que menos. Y yo me quedo con el vídeo de Amina, tampoco sé qué dice pero es simpático. Buen finde de vuestra profe.

Anónimo dijo...

Rosa yo no entino lo que dice pero el ritmo no esta mal XD
pero una sugerencia a ver puesto un video maroqui subtitulado en español
claudio

Unknown dijo...

Pues acojo tu sugerencia, pero hacemos una cosa. Para que todos lo entendamos y las propuestas se acojan a la asignatura, elijo música arabigoandaluza.

https://www.youtube.com/watch?v=e9mpKOH8ib8

De Radio Tarifa, cuyo CD Rumba argelina os aconsejo entero, yo creo que fundí. Tarifa debe su nombre al cabeza de las tropas árabes que hizo el primer desembarco en la península, el "comandante" Tarik, Al-Yazirat o Isa de Tarik. Esta banda tarifeña versiona un poema de Federico García Lorca, La Tarara. Poeta granadino, último califato de Al-Andalus.

http://www.youtube.com/watch?v=_XokqSvptDE

El cantaor El Lebrijano con la Orquesta Andalusí de Tánger, "Dame la libertad", poema del jerezano premio Cervantes, José Manuel Caballero Bonald, Con imágenes de ruinas romanas de Sicilia.

Como yo digo,
"O lo puro puro,
o las mezclas, mezclas". Rod.

Anónimo dijo...

ola,rosa,soy sofian y quiero regalarte una cancion http://www.youtube.com/watch?v=yMEonfbp1EM http://www.youtube.com/watch?v=07IVwA74ilc quiero que la cuche to la clase y una cosa la segunda musica a elena le va gustar mucho yo soy sofian oulafou

Unknown dijo...

Shukran yazilan, Sofian. Paso el vídeo que le dedicas a Helena a su entrada, y a ver si buscamos un hueco para ponerlo en clase.
Wada´an. Tu profe.

Unknown dijo...

Shukran yazilan, Sofian. Paso el vídeo que le dedicas a Helena a su entrada, y a ver si buscamos un hueco para ponerlo en clase.
Wada´an. Tu profe.

Publicar un comentario